
El Mastín Tibetano es un perro de tamaño gigantesco originario de Tíbet, pero ahora es popular en todo el mundo. Es un perro fuerte e independiente, conocido por su naturaleza protectora, su constitución robusta y su largo pelaje.
Esta poderosa raza es conocida por ser leal y afectuosa con su propia familia, pero desconfiada con los extraños. Su característico pelaje, parecido a una melena de león, hace que destaque entre otras razas caninas, y su imponente presencia lo hace ideal como perro guardián, pero también puede ser un perro mascota perfecto.
Características del Mastín Tibetano
El Mastín Tibetano es una raza braquicéfala que tiene una gran cabeza de forma cuadrada, un hocico fuerte y romo, ojos grandes y ovalados, y una doblez media en las orejas. Su cuerpo es largo y fuerte, con un cuello largo y una parte superior recta. Tiene una constitución muscular, y su pelaje es largo, denso y ligeramente rizado.
El Mastín Tibetano se presenta en muchos colores, como el negro, azul, gris, azul grisáceo, oro y amarillo claro. Hay dos tipos de abrigos para esta raza, el largo y el corto. El abrigo largo tiene aspecto de melena y suele ser más abundante que el corto. El abrigo corto es denso, liso y brillante.
Cuidados del Mastín Tibetano
El Mastín Tibetano requiere un aseo regular y cuidadoso para mantener su pelaje y melena en buenas condiciones. Debe cepillarse todos los días para eliminar los restos y evitar que se enrede. También debe bañarse al menos una vez al mes, y es necesario que lo asee un profesional un par de veces al año.
Además, la raza requiere ejercicio regular para mantenerse sana y en forma. Hay que sacarlo a pasear largos ratos y dejarlo correr en libertad por una zona segura. Debido a su tamaño y fuerza, los mastines tibetanos deben llevarse con correa cuando estén en público.
Salud y curiosidades del mastín tibetano
El mastín tibetano es una raza genéticamente sana, con pocos problemas de salud conocidos. Sin embargo, es propenso a algunos problemas de salud, como displasia de cadera, entrópion y cataratas.
En cuanto a curiosidades, el mastín tibetano está considerado como la raza canina más cara del mundo, con precios que alcanzan los 2 millones de dólares. La raza es también una de las más antiguas y primitivas, con orígenes que se remontan a 5.000 años. Se utilizaba originalmente como perro guardián y de protección en el Himalaya.
En conclusión: El Mastín Tibetano es una raza canina majestuosa y de aspecto regio, conocida por su lealtad y naturaleza protectora. Tiene un majestuoso pelaje, parecido a una melena de león, y un físico fuerte. Necesita aseo y ejercicio periódicos para mantenerse sano y feliz, y tiene pocos problemas de salud conocidos. Es una raza antigua y primitiva que se considera una de las más caras del mundo.