Iguana como mascota: Todo lo que necesitas saber para tenerla en casa

¿Quieres tener una mascota única? Una iguana puede ser una opción excelente, siempre que te informes sobre cómo cuidarla. Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber sobre cómo cuidar adecuadamente a este reptil.

¿Qué es una iguana?

La iguana es un reptil muy popular, conocido por su aspecto distintivo y su increíblemente larga cola. Es originaria de Centroamérica y Sudamérica, pero se ha hecho bastante común en las tiendas de animales de todo el mundo. Estas criaturas pertenecen a la familia de los iguánidos y son herbívoros, lo que significa que se alimentan principalmente de plantas.

¿Es una iguana la mascota adecuada para ti?

Las iguanas pueden ser grandes mascotas, pero por lo general son más adecuadas para propietarios experimentados de reptiles. Requieren cuidados especializados y tienen un tamaño bastante grande y una larga esperanza de vida, por lo que es importante no tomarse a la ligera la responsabilidad de tener una.

Antes de tener una mascota, pregúntate:
– ¿Tienes espacio para ella? Una iguana adulta puede necesitar una jaula de unos 6 x 6 pies, así que ten en cuenta tanto el tamaño de tu casa como el de tu patio.
– ¿Puedes proporcionarle la temperatura adecuada? Las iguanas necesitan un entorno cálido y muy húmedo, por lo que la regulación constante temperatura-humedad es clave.
– ¿Estás preparado para un compromiso a largo plazo? Una iguana puede vivir más de 15 años.

Principios básicos del cuidado de las iguanas

Temperatura e iluminación: Mantener los niveles correctos de temperatura y humedad es esencial. Mantén su jaula a 26-28°C durante el día y a un nivel más bajo, en torno a 75°F, por la noche. También es importante proporcionarles iluminación UVB de 12 a 14 horas al día, ya que necesitan la energía de esta fuente de luz para mantener su salud general.

Dieta: Las iguanas son herbívoras, por lo que se alimentan principalmente de una variedad de frutas y verduras frescas. Entre ellas están las verduras de hoja verde, las judías verdes, las zanahorias, las calabazas, los plátanos, las manzanas y las fresas. Es importante evitar darles alimentos ricos en fósforo o bajos en calcio.

Alojamiento y entorno: Una jaula de 40-50 galones con una superficie horizontal de unos 48 x 24″ debería bastar para una iguana joven, mientras que un adulto necesitará un espacio mínimo de 6 x 6 pies. Su recinto debe estar equipado con abundantes ramas, rocas y un gran cuenco de agua. Además, es muy aconsejable que tengan un tronco alto y pesado para trepar.

Aseo: Las iguanas son animales muy limpios y suelen asearse solas. Sin embargo, es importante comprobar la parte inferior de sus colas y patas para asegurarse de que están limpias. Si están sucios, límpialos con un paño húmedo o un limpiador suave.

Preocupaciones médicas

Las iguanas son animales resistentes que, por lo general, no presentan problemas de salud si se cuidan adecuadamente. Sin embargo, también son susceptibles de padecer algunas enfermedades comunes que pueden tratarse fácilmente si se detectan a tiempo.

Una de las principales preocupaciones médicas es la Enfermedad Ósea Metabólica (EOM), que se desarrolla cuando la iguana no recibe suficiente calcio. Busca huesos débiles, temblores e hinchazón de las extremidades y la cola. Otra enfermedad frecuente son las quemaduras térmicas, que se producen cuando se proporciona una temperatura o iluminación incorrectas. Sus síntomas son ampollas y enrojecimiento.

Problemas de comportamiento frecuentes

Uno de los problemas de comportamiento más frecuentes de las iguanas es su agresividad. Pueden ponerse a la defensiva y morder si se sienten amenazadas y no tienen una vía de escape. Este comportamiento puede evitarse si se les manipula con regularidad desde una edad temprana.

Conclusión

Una iguana puede ser una mascota gratificante y única. Sin embargo, es importante estar informado sobre cómo cuidarlas adecuadamente. Asegúrate de que tienen espacio, temperatura, iluminación y alimentación adecuados, y somételas a revisiones médicas periódicas. Con los cuidados adecuados, una iguana puede proporcionarte años de compañía.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *