Dogo Alemán: características cuidados y curiosidades de esta raza canina

¿Alguna vez has oído hablar del Dogo Alemán? Esta raza canina menos conocida es un animal grande y poderoso, de aspecto casi regio. Originario de Argentina, el Dogo Alemán es una raza canina impresionante y elegante, con muchas características, necesidades de cuidado e interesantes curiosidades. En este artículo, nos acercaremos más al Dogo Alemán y conoceremos su historia, características, cuidados y algunas curiosidades divertidas.

Historia del Dogo Alemán

El Dogo Alemán es una raza canina que se originó en la provincia argentina de Córdoba. Allí fue desarrollado por dos hermanos, el doctor Agustín y el doctor Santiago Nores Martínez, en la década de 1920. La raza se creó mezclando las razas Mastín y Bulldog con el antiguo Perro de Pelea, en un esfuerzo por desarrollar un animal feroz, fuerte e inteligente. Inicialmente, la raza se denominaba “Dogo Argentino”, pero a principios de la década de 2000, se cambió el nombre de la raza a “Dogo Alemán”. A diferencia del Dogo Argentino, prohibido en varios países por su historia de cría para las peleas de perros, el Dogo Alemán fue criado con la intención de crear un miembro pacífico, leal y cariñoso de la familia.

Características físicas de un Dogo Alemán

El Dogo Alemán tiene una constitución fuerte pero elegante. El cuerpo es musculoso y bien equilibrado, con curvas pronunciadas en algunas zonas. Miden entre 60 y 70 cm de altura y pesan entre 35 y 40 kg. El pelaje es corto, denso y fácil de cuidar, de color blanco o amarillo. La cara tiene una anchura considerable entre las orejas, con un cráneo corto y ancho. Los ojos son de tamaño mediano, en forma de almendra y hundidos. La nariz es grande y oscura, con las fosas nasales bien abiertas. En general, el aspecto es impresionante e intimidante, pero la raza es increíblemente leal y protectora con sus miembros familiares.

Cómo cuidar a un Dogo Alemán

El Dogo Alemán es una raza canina enérgica y activa que requiere ejercicio diario regular para mantenerse sano, feliz y bien educado. Es importante proporcionar a la raza estimulación física y mental suficiente, ya que puede volverse bastante destructiva si se aburre. También son necesarias vallas y correas para mantener a la raza a salvo de que se extravíen y se metan en situaciones potencialmente peligrosas.

En cuanto a la dieta, es esencial alimentar al Dogo Alemán con una dieta equilibrada de alta calidad. La carne de ave, cordero y pescado suelen ser una buena elección, así como arroz integral, verduras y frutas para añadir vitaminas y minerales. Es importante darles la cantidad adecuada de comida, en función de su tamaño, raza y nivel de actividad.

Su cuidado es bastante fácil, ya que su pelaje es corto y fino. Cepillarlos con regularidad y bañarlos cada pocos meses mantendrá su pelaje sano y brillante. El corte de uñas, la limpieza de oídos y la higiene dental también deben formar parte de la rutina de acicalamiento para mantenerlos sanos y cómodos.

Curiosidades del Dogo Alemán

Además de su historia y características físicas únicas, el Dogo Alemán también tiene algunas curiosidades interesantes. Por ejemplo, la raza es conocida por su lealtad y devoción a los miembros de su familia, con un deseo inquebrantable de protegerlos del peligro. También son excelentes guardianes, ya que siempre permanecen al lado de su familia, listos para combatir cualquier amenaza potencial.

El Dogo Alemán también es conocido por su inteligencia y rapidez de ingenio. Son grandes resolviendo problemas, y cazadores expertos, lo que los hace compañeros excelentes para cualquiera que desee explorar bosques, senderos de montaña, o incluso trabajar como perro de caza. Por último, el Dogo Alemán tiene un gran sentido del humor y a menudo se dedica a payasear para hacer reír a sus miembros familiares.

En conclusión, el Dogo Alemán es una raza canina con una historia impresionante, características físicas únicas y varias curiosidades interesantes. Este animal leal, protector e inteligente requiere ejercicio regular, una dieta equilibrada y aseo periódico para mantenerse sano y feliz. Los propietarios de esta raza disfrutarán sin duda de la compañía cariñosa y entretenida de este regio canino.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *