
¿Te encantan las razas exóticas de gatos? Entonces probablemente ya conozcas la más grande de todas: el gato abisinio. Hermosamente elegante e impresionantemente inteligente, el abisinio es la elección perfecta para un dueño devoto. Pero, ¿cuáles son sus rasgos? ¿Cómo mantenerlos sanos y felices? ¿Cuáles son sus datos más curiosos? Sigue leyendo para descubrirlo.
Origen e historia
Se cree que los abisinios, como su nombre indica, se originaron en Abisinia, la actual Etiopía. Se cree que fueron traídos a Inglaterra desde el Lejano Oriente a finales del siglo XIX, y la mayor parte de su historia se ha transmitido a través de relatos orales de esa parte del mundo. Su criador, en Etiopía, y sus primeros ascendientes en Inglaterra son también figuras muy misteriosas y ni siquiera se sabe a qué subespecie pertenecen. A raíz de este confuso linaje, durante muchos años se les consideró descendientes de los gatos domésticos egipcios, por lo que a veces todavía se les llama Pan-Cygnus o Pan-Kittens.
Características físicas
Los abisinios son gatos de tamaño mediano a grande, con cuerpos cortos y musculosos y elegantes patas largas. Tienen un distintivo “pelaje moteado”, caracterizado por bandas alternas de color en el pelaje. Sus ojos, grandes y expresivos, son de un llamativo color cobre o ámbar. Su rostro tiene forma de cuña de longitud media y unos grandes pabellones auriculares naturales, que crean una fuerte forma de “m” en la sien. Junto con sus patas y espaldas largas, esto crea un aspecto elegante. Existen en la mayoría de los colores tradicionales de los gatos, pero su nombre implica el pelaje de color mostaza de la subespecie egipcia, que sigue siendo muy popular hoy en día. Los abisinios no sólo son una raza de aspecto único, sino también muy inteligente y activa.
Comportamiento y personalidad
Los abisinios son una de las razas más enérgicas y curiosas que puedes encontrar. Su apodo es “el Abisinio” y no encontrarás un apodo más adecuado para estos pequeños personajes. Nunca se aburren y exploran cada rincón de la casa con una energía impresionante. Se encariñan bastante con sus dueños y te seguirán a todas partes. También son muy sociables y se llevan bien con toda la familia y los visitantes. Aunque sin duda son una raza activa, los abisinios no son tan nerviosos como otras razas activas. Les gusta jugar y explorar, y son muy inteligentes. Debes tener en cuenta que necesitarán cierta atención y entretenimiento, dedicación y cariño para que se porten bien.
Cómo cuidar a un abisinio
Limpiar y acicalar a un abisinio es pan comido. Su pelaje, más largo en el cuello y el vientre, no requiere más que un cepillado semanal o una rápida frotada con un cepillo de goma. No es necesario bañarles y, de hecho, podría ser perjudicial para el brillo único de su pelaje. Deben recibir una dieta equilibrada como cualquier otro gato, centrándose en los distintos tipos de carne y comida cruda si es posible. Proporcionarles agua limpia y juguetes también es importante para su bienestar general.
También son necesarias las revisiones médicas preventivas y los tratamientos desparasitadores, sobre todo porque los abisinios tienen un sistema inmunitario más débil que muchas otras razas. Los abisinios suelen tener problemas de salud, como gingivitis, piometra y poliquistosis renal, pero se pueden controlar bien si se detectan a tiempo. Lo mejor es que permanezcan en interiores para que reciban una atención más estrecha.
Hechos y curiosidades
¿Sabías que la cría de abisinios sólo está oficialmente reconocida desde que la CFA (Cat Fancier’s Association) lo hizo en 1935? No existe ningún registro anterior a esa fecha en ningún lugar del mundo. Pero la gente posee abisinios al menos desde el periodo de finales de la época victoriana, lo que sugiere que podría haber existido una raza no oficial de abisinios en Estados Unidos, Canadá y Australia.
Hay una historia bastante conocida que relaciona a los abisinios con el cine de Hollywood amante de la Rusia rusa. En 1956, la película Los Diez Mandamientos presentaba a dos impresionantes gatos de color rufino que acompañaban a los personajes de Tutankamón y su corte en la película. Los amantes de los gatos se volvieron locos por estas nuevas criaturas y algunos citan incluso la revolución rusa como punto de partida de la cría de abisinios en el mundo occidental contemporáneo.
No podemos olvidar, sin embargo, que el abisinio más conocido de todos los tiempos no es otro que el Gran Campeón Sonic Bloom de Jewel Box, el favorito de los amantes de los gatos y de los jueces de concursos felinos. Este impresionante gran campeón no sólo ganó nada menos que 36 exposiciones, sino que también se le atribuye el inicio de la locura por el cuidado del pelaje. Las maquinillas Sonic Bloom no sólo son el equipo oficial de cuidado del pelaje utilizado en la prestigiosa exposición del Westminster Kennel Club, sino que también son un artículo muy codiciado por los etólogos abisinios.
Los abisinios son grandes compañeros de vida
Los abisinios son una gran elección para quienes buscan un gato inteligente, activo y curioso. Son muy leales y cariñosos, y se llevan bien con personas de todas las edades. Mantenerlos limpios y aseados no es una tarea difícil y los principales problemas de salud son tratables si se detectan a tiempo. Además, son bastante conversadores, gracias a su aspecto único y a su historia a veces extraña. Tanto si quieres que permanezcan en casa como si quieres llevarlos a pasear al parque, los abisinios son unos excelentes compañeros de vida.