Guía completa sobre la raza de gatos Angora Turca: características cuidados y curiosidades

Para cualquier amante de los gatos, el Angora turco es una de las razas de gatos más bellas e interesantes que existen. Este popular y singular felino es conocido por su llamativo pelaje blanco, su inteligencia, simpatía y naturaleza juguetona.

En este artículo te ofrecemos una guía completa sobre la raza de gato Angora Turco, que incluye su historia, rasgos físicos, consejos para su cuidado y datos curiosos. Esta completa guía te ayudará a comprender y apreciar mejor esta increíble raza.

Historia de la raza de gato Angora Turco

El Angora Turco es una raza antigua, originaria de la región que antes se conocía como Anatolia (la actual Turquía). Se cree que la raza data del siglo XVI y probablemente antes.

El nombre de la raza procede de la ciudad de Ankara, donde se encontraba originalmente. Esta región era conocida por sus gatos blancos de pelo largo y suelto. El Angora turco se introdujo por primera vez en Europa en el siglo XVII por marineros comerciantes.

El Angora turco fue reconocido oficialmente por la Asociación de Aficionados al Gato (CFA) en 1970 y fue una de las primeras razas reconocidas por la organización.

Características físicas del Angora turco

Conocido principalmente por su llamativo pelaje blanco y sus brillantes ojos azules o verdes, el Angora turco también se presenta en distintos colores, como rojo, negro, azul y atigrado. Su pelaje es largo y sedoso, y su cola larga y tupida. Su pelaje es suave y aterciopelado al tacto. Tienen las orejas grandes y puntiagudas y los ojos almendrados.

El Angora Turco es un gato de tamaño mediano, que pesa entre 5 y 10 libras. Tienen una constitución delgada y elegante, con patas largas y una cabeza larga y de forma triangular.

Rasgos de personalidad del Angora Turco

El Angora Turco es conocido por ser una raza extremadamente cariñosa y afectuosa. Son muy sociables y les encanta estar rodeados de gente y jugar con ella. Además, son muy inteligentes, por lo que se les puede adiestrar fácilmente y enseñarles nuevos trucos. Se llevan bien con otras mascotas y, en general, son buenos con los niños.

Cuidado y aseo del Angora turco

Aunque el Angora turco tiene un pelaje largo y suelto, no requiere tanto aseo como otras razas de pelo largo. Hay que cepillarlos una o dos veces por semana para evitar que se enmarañen y mantener su pelaje limpio y brillante. Hay que bañarlas ocasionalmente para eliminar la suciedad, los restos o la acumulación de grasa.

El Angora Turco también tiene necesidades especiales de aseo para mantener limpios los ojos y las orejas. Sus ojos deben mantenerse limpios con una solución suave y segura para gatitos, y sus oídos deben limpiarse suavemente con un bastoncillo de algodón humedecido con un limpiador de oídos para mascotas.

Sus uñas deben recortarse con regularidad para evitar molestias y que crezcan demasiado. Cepillarse los dientes con regularidad ayudará a prevenir la gingivitis.

Datos curiosos sobre la raza de gato Angora turco

El Angora turco es una raza antiquísima y posiblemente apreciada por los vikingos, ya que se dice que aparece en una placa encontrada en Noruega que data del año 700 d.C.

Los angoras turcos tienen una capacidad única, llamada “brillo”, por la que su pelaje parece brillar a la luz del sol.

En la Edad Media, se creía que los angora turcos traían buena suerte y a menudo se regalaban a los emperadores de Persia y Turquía.

Conclusión

El Angora turco es una de las razas de gato más bellas y singulares. Son muy inteligentes, cariñosos y divertidos, lo que los convierte en la mascota perfecta para familias y particulares. Son relativamente fáciles de mantener y pueden ser unos compañeros maravillosos.

Esperamos que esta guía te haya ayudado a comprender y apreciar mejor a los Angora Turcos. Tanto si estás pensando en conseguir uno como mascota como si simplemente quieres saber más sobre esta fantástica raza, seguro que el Angora Turco te proporcionará infinitas alegrías.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *